- Vivero
- I
(Del lat. vivarium.)► sustantivo masculino1 Terreno en donde se crían y cuidan plantas para trasplantarlas después a su lugar definitivo:■ compró unas adelfas y otros arbustos para el jardín en un vivero.TAMBIÉN viveral2 INDUSTRIA Criadero de peces, moluscos u otros animales que viven dentro del agua:■ nos sirvieron unas deliciosas truchas de vivero.TAMBIÉN vivar3 Lugar en el que se producen u originan determinados fenómenos:■ la capital francesa ha sido un vivero de artistas.SINÓNIMO fuente————————II(De Vivero, ciudad de Lugo.)► sustantivo masculino TEXTIL Tela fabricada en dicha ciudad.
* * *
vivero1 (del lat. «vivarĭum»)1 m. Terreno en que se cuidan plantas para llevarlas cuando hace falta al lugar en que han de estar definitivamente. ≃ Criadero. ⇒ *Criar. ⊚ Sitio en donde se siembran plantas para llevarlas después que ya han nacido al criadero o al sitio definitivo. ≃ *Almáciga, semillero.2 Lugar, generalmente en el mismo mar, lago o río, donde se crían peces, moluscos u otros animales. ≃ Vivar, vivera, viveral.3 *Origen de abundantes cosas de las que se nombran: ‘Un vivero de discordias’. ≃ Manantial, semillero.4 (And.) *Pantano pequeño.————————vivero2 m. Cierto *lienzo que se fabricaba en Vivero, población de la provincia de Lugo.* * *
vivero1. (Del lat. vivarĭum). m. Terreno adonde se trasplantan desde la almáciga los árboles pequeños, para transponerlos, después de recriados, a su lugar definitivo. || 2. Lugar donde se mantienen o se crían dentro del agua peces, moluscos u otros animales. || 3. semillero (ǁ origen de algunas cosas). || 4. And. Pantano pequeño.————————vivero2. m. Lienzo que se fabrica en Vivero, ciudad de la provincia de Lugo, en España.* * *
Vivero (Viveiro en gallego) es un municipio español, perteneciente a la provincia de Lugo en la Comunidad Autónoma de Galicia. Es la capital de servicios de su comarca. Su lema es: Viveiro, la ciudad que siempre ríe. Se encuentra en la franja costera de la provincia de Lugo, en la Mariña, a una altitud de 18 m sobre el nivel del mar, en el fondo de la ría que lleva su nombre (conformada por el río Landro). Esta ría junto con las de, Ribadeo, Foz, El Barquero y Ortigueira, constituyen la comarca de las Rías Altas del mar Cantábrico que en contraste con las Rías Bajas del mar Atlántico ofrecen un paisaje más abrupto con una costa muy recortada, muy buenos abrigos, un gran oleaje y mucha riqueza en pesca, además de espaciosas playas de arena blanca y fina, alguna de las cuales se encuentra todavía en estado semi salvaje de gran belleza.* * *
► masculino AGRICULTURA Lugar destinado a la cría de las plantas, esp. árboles y arbustos.► Lugar donde se mantienen o crían dentro del agua peces, moluscos, etc.* * *
Lugar donde se cultivan plantas para luego trasplantarlas, se mantienen portainjertos para el desarrollo de yemas o injertos, o para la venta de las mismas.Los viveros producen y distribuyen plantas leñosas y herbáceas, como árboles y arbustos ornamentales y plantas bulbosas. Aunque la mayoría de las plantas de vivero son ornamentales, el negocio incluye también plantas frutales y ciertos vegetales perennes que se usan en huertas domésticas (p. ej., espárragos, ruibarbo). See also floricultura.
Enciclopedia Universal. 2012.